Cuando recibes a un paciente para remover la prótesis dental (una híbrida, por ejemplo), sea para hacer una nueva o para higienizarla, cruzas los dedos para que esos tornillos definitivos acompañen el movimiento de tus dedos y acaben fuera. Es un momento de máximo estrés y nosotros somos conscientes de eso. Por ello te podemos decir: Deja de preocuparte... Sabemos que si te ocurre lo peor (que se descoronen esos tornillos), vas a arrastrar tensión o cabreo todo el día. Y para darle solución, hemos querido trabajar en un video explicativo que te hará un experto en esta materia, quedando como un héroe delante de tu paciente... Mira con atención:
Además, te dejamos los pasos por escrito para que tengas la información más clara posible y consigas unos resultados óptimos:
El kit de extracción también sirve para implantes dentales. Para ello el kit dispone de 4 puntas y cada una de ellas indicada para conseguir distintos objetivos.
Aquí tenéis un resumen:
EXTRACTOR TIPO 1 Ref: ETX-1 ext-1
Diseñado para extraer tornillos con la conexión coronada o deformada. Universal para hexagonales de 1.20, 1.25, 1.27, 1.30, UniGrip, Torx, etc. Indicado para tornillos, pilares de cicatrización, etc.
EXTRACTOR TIPO 2 Ref: ETX-2 ext-2
Diseñado para extraer tornillos con la conexión totalmente deteriorada. Se utiliza cuando el extractor tipo 1 no sujeta o arrastra la zona afectada.
EXTRACTOR TIPO 3 Ref: ETX-3 ext-3
Diseñado para extraer implantes con rosca M1.6. Universal para la mayoría de implantes del mercado. No debe exceder un torque superior a 100 N·cm. Para torques mayores debe utilizarse el extractor tipo 4.
EXTRACTOR TIPO 4 Ref: ETX-4 ext-4
Diseñado para extraer implantes con rosca M1.8 y M2. Universal para la mayoría de implantes del mercado. Aconsejable no exceder un torque superior a 200 N·cm. También puede ser utilizado para implantes de rosca M1.6 si previamente se ha utilizado el extractor tipo 3.
Compartir